Cuando se comenzó el trabajo en Debian Live, ya existían varios Sistemas Live disponibles basados en la distribución Debian y todos hacian un buen trabajo. Desde la persectiva de Debian, la mayoría de estos sistemas tenían alguna de estas desventajas:
Debian es el Sistema Operativo Universal: Debian tiene un Sistema Live para mostrar y representar el auténtico y verdadero Debian con las siguientes ventajas fundamentales:
Solamente se utilizarán paquetes del repositorio de Debian de la sección «main». La sección non-free no es parte de Debian y por lo tanto no puede ser utilizada de ninguna de las maneras para generar imágenes de sistema oficiales.
No se modificará ningún paquete. Siempre que se necesite modificar algo, se hará en coordinación con el correspondiente mantenedor del paquete en Debian.
Como una excepción, los paquetes del proyecto como son live-boot, live-build o live-config, pueden ser utilizados temporalmente desde el repositorio del proyecto, por razones de desarrollo (por ejemplo para crear instantaneas de pruebas). Estos paquetes serán actualizados en Debian de manera regular.
En esta fase, no se creará o instalarán configuraciones alternativas o de ejemplo. Se utilizarán todos los paquetes con su configuración por defecto, tal y como quedan después de una instalación normal de Debian.
Siempre que se necesite una configuración diferente a la de por defecto, se hará en coodinación con el mantenedor del paquete Debian correspondiente.
En lb config se emplea un sistema para configurar paquetes que utiliza debconf, permitiendo la personalización de la configuración de los paquetes que van a ser instalados en la imagen Debian Live que se genere, pero las imágenes Live oficiales solamente utilizarán la configuración por defecto.
Excepción: Es esencial realizar unos pocos cambios para que un sistema pueda funcionar en vivo. Estos cambios esenciales se deben mantener tan pequeños como sea posible y deberán ser mezclados en el repositorio Debian siempre que exista la posibilidad.